La cordillera más larga del mundo cambia de dirección en el corazón de Bolivia. Al llegar a Santa Cruz, los Andes se alinean con los meridianos para comenzar su viaje hacia el sur. El Fuerte de Samaipata, el parque Lomas de Arena y el refugio Los Volcanes, son solo algunos de los atractivos que presume el llamado codo de los Andes.
Leer másCastillos en Europa hay de sobra. Están los castillos medievales, los castillos en ruinas, los que sirven como residencias reales y también los que se han convertido en museo. Monumentos como el Palacio da Pena, el castillo de La Mota y Neuschwanstein recuerdan escenarios dignos de cuento. Cuentos muchas veces sin reyes, pero con castillos.
Leer másComo el tiempo, los husos horarios son relativos. Gracias a políticas nacionales caprichosas y a la implementación aleatoria del horario de verano, los viajes en el tiempo existen. Eso sí, son más confusos que emocionantes. Para no llegar tarde ni temprano por culpa del reloj, la clave está en entender qué son los husos horarios y cuándo cambia la hora.
Leer másCerca de Orlando, Crystal River y Homosassa se proclaman capital mundial de los manatíes. Rodeado de manantiales y playas, este destino invita a los viajeros a remar en kayak, recorrer reservas naturales y nadar con manatíes. Para presumir sus principales atractivos, el centro de la Florida no necesita escobas voladoras ni sables láser.
Leer másEstos son los senderos de Alentejo, el Portugal olvidado. Una región de cultura lusa privada de vinos fortificados y noches de fado. Y dotada, en su lugar, de olivos milenarios, playas vírgenes y campos que nunca se enteraron de la revolución industrial. Los principales atractivos de Évora, Mértola, Monsaraz y las playas de Sines son también un recorrido por los caminos portugueses de la saudade.
Leer másCerca de San Diego y de Los Ángeles, el interior de California esconde pueblos del Viejo Oeste, salares por debajo del nivel del mar y senderos custodiados por cactus y reptiles. Un recorrido por el parque estatal Anza Borrego y los parques nacionales Joshua Tree y Death Valley basta para comprobar que los desiertos de California son muy, pero muy fotogénicos.
Leer másEn el desierto de San Luis Potosí, el peyote no es la única planta codiciada. Los cabuches, como se conoce a los botones florales de la biznaga roja, son famosos por sus propiedades nutritivas y su potencial culinario. Un viaje por el municipio de Catorce basta para descubrir el origen y las recetas de uno de los cactus más discretos de la gastronomía mexicana.
Leer másUna vez al año los cerezos de Washington D.C. se llenan de flores blancas y rosas. Los árboles, un regalo que llegó de Japón hace más de un siglo, son uno de los principales atractivos de la capital de Estados Unidos. Entrada la primavera, los jardines del National Mall y el Arboretum Nacional celebran la floración con festivales en honor a la sakura.
Leer másTapizado de montañas y ríos, Tabasco es uno de los destinos favoritos en México para practicar ecoturismo y buscar aventuras. Puenting en Tenosique, rappel en las cascadas de Huimanguillo y recorrido en las cuevas del parque natural Villa Luz son algunas de las experiencias que ofrece este estado para saciar antojos de adrenalina.
Leer másEn la ciudad más poblada del oeste de Canadá no hace falta salir del centro para encontrar águilas calvas, pájaros carpinteros y colibríes. Vancouver es un paraíso para observar aves, cientos de especies de aves. Con los ojos bien abiertos, Stanley Park y el West End hacen de una caminata cualquiera una experiencia de birding digna de documental.
Leer másCerca de Jaipur, la capital del estado de Rajastán, el noroeste de India esconde destinos tapizados de historia, templos y naturaleza. Un viaje en carretera por Amber, Pushkar y Sambhar basta para descubrir fuertes monumentales, lagos sagrados y salares cubiertos de aves.
Leer másCamuflado entre mar turquesa y selva verde, el hotel Habitas Tulum ofrece privacidad, naturaleza y glamping en uno de los destinos más visitados del Caribe mexicano. Armado con casas de campaña, regaderas exteriores y club de playa, este proyecto descaradamente millennial combina prácticas sostenibles y vanidad digna de Instagram.
Leer másPerdido en un cañón de la Sierra Madre Occidental, en Chihuahua, el pueblo mágico de Batopilas esconde minas abandonadas, violines artesanales y destilados de agave lechuguilla. Más allá de las Barrancas del Cobre y el recorrido del Chepe, la sierra Rarámuri sorprende a las visitas con viajes en el tiempo.
Leer másEn una península y un par de islas, Hong Kong se las arregla para esconder mercados improvisados, restaurantes con estrellas Michelin y más de siete millones de personas. Armado con rascacielos, arte urbano y playas verdes, este rincón de China prueba que todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar.
Leer másCentroamérica es famosa por sus volcanes y sus olas para practicar surf, pero los atractivos turísticos de Honduras poco tienen que ver con eso. En la laguna de Los Micos, el parque nacional Pico Bonito y Panacam Lodge, la naturaleza se luce con cascadas secretas, playas vírgenes y bosques tropicales ideales para practicar ecoturismo en Honduras.
Leer másEn estos rincones de Estados Unidos, Japón y México, la ruralidad y el arte hablan el mismo idioma. Con museos inesperados y galerías experimentales, los pueblos de Marfa, Hakone y San Agustín Etla prueban que fuera de las grandes ciudades también hay espacio para esculturas, instalaciones y propuesta.
Leer másEn la provincia de Quebec, Dionisio se puso creativo. Además de producir vino canadiense, los agricultores locales hicieron de las suyas para sacar provecho de los valles fértiles y los inviernos fríos. Ahora, el menú de bebidas artesanales y tragos de Quebec incluye crema de casis, licor de tomate y sidra de hielo.
Leer másHace miles de años Abraham acordó con dios que, a cambio de descendencia, haría la circuncisión masculina a sus hijos. Por culpa de ese pacto literario, hoy yo no tengo prepucio. Estas palabras son una reflexión sobre la circuncisión judía y el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos. ¡Mazl tov!
Leer másEn el poblado de Dhulikhel, entre Katmandú y el Tibet, un hotel custodiado por montañas comparte los saberes y las tradiciones de Nepal. Con prácticas de yoga, consultas de ayurveda y clases de cocina, el legendario Dwarika’s Resort es uno de los secretos mejor guardados en los Himalayas.
Leer másLas artesanías de Chiapas reflejan la riqueza de uno de los estados más diversos de México. Un recorrido por Amatenango, Chiapa de Corzo y Zinacantán basta para ver cómo se hacen la laca, los jaguares de barro y los textiles chiapanecos. Cuando se trata presumir artesanías mexicanas, estos lugares turísticos de Chiapas se lucen en grande.
Leer más