La lista de cosas que hacer en Valle de Bravo incluye volar en parapente, visitar santuarios de mariposa monarca y explorar cascadas rodeadas de verdor. Con la combinación justa de naturaleza, cabañas y cocina típica del Estado de México, este rincón de montaña es una gran opción para pasar unos días en uno de los pueblos mágicos cerca de CDMX.
Leer másLos parques de Winnipeg y la provincia de Manitoba prueban que las praderas canadienses se lucen en grande con su despliegue de animales. Con un poco de suerte, un recorrido por Bois des Esprits, Fort Whyte y Oak Hammock Marsh basta para ver de cerca la flora y la fauna de las praderas. ¿Quién dijo bisontes, carpinteros y ardillas con pinta de perrito de la pradera?
Leer másCuando se trata de presumir lugares turísticos de Tamaulipas, no puede faltar El Cielo. Esta reserva de la biosfera presume atractivos como el mirador del Cerro de la Campana, las cascadas de Joya de Manantiales y las cabañas del ejido San José. Un tour por Gómez Farías y la parte alta de Biosfera El Cielo basta para recorrer la sierra en busca de senderos, aves y otros animales.
Leer más¿Qué hacer en Monteverde? La lista de atractivos de este destino incluye reservas ecológicas, puentes colgantes y hoteles con cabañas. Escondidas en el bosque nuboso de Costa Rica, las reservas Santa Elena y Curicancha ofrecen actividades como senderismo, caminatas nocturnas y observación de aves.
Leer másLas montañas del departamento de Cuscatlán fueron una tierra temida durante la Guerra Civil de El Salvador. Hoy, con atractivos turísticos y promesas de paz, el pueblo colonial de Suchitoto sirve como base para explorar la cascada Los Tercios, comer de lo lindo en Casa 1800 y ver de cerca el proceso de producción de añil en Hacienda Los Nacimientos.
Leer másLa cordillera más larga del mundo cambia de dirección en el corazón de Bolivia. Al llegar a Santa Cruz, los Andes se alinean con los meridianos para comenzar su viaje hacia el sur. El Fuerte de Samaipata, el parque Lomas de Arena y el refugio Los Volcanes, son solo algunos de los atractivos que presume el llamado codo de los Andes.
Leer másCerca de Orlando, Crystal River y Homosassa se proclaman capital mundial de los manatíes. Rodeado de manantiales y playas, este destino invita a los viajeros a remar en kayak, recorrer reservas naturales y nadar con manatíes. Para presumir sus principales atractivos, el centro de la Florida no necesita escobas voladoras ni sables láser.
Leer másCerca de San Diego y de Los Ángeles, el interior de California esconde pueblos del Viejo Oeste, salares por debajo del nivel del mar y senderos custodiados por cactus y reptiles. Un recorrido por el parque estatal Anza Borrego y los parques nacionales Joshua Tree y Death Valley basta para comprobar que los desiertos de California son muy, pero muy fotogénicos.
Leer másA orillas del río Bravo, en el oeste de Texas, Big Bend National Park esconde aguas termales, pueblos vaqueros y cañones custodiados por coyotes. Sin muros fronterizos ni hordas de gente, este parque nacional en el desierto sorprende a las visitas con naturaleza virgen y montañas que prueban que no todo el estado de Texas es plano.
Leer másLa Gold Coast de Australia tiene fama de ser un paraíso de surf. La ciudad tienen mucho de eso, pero el sureste de Queensland no se conforma con playas monas y olas retadoras. Visitar el parque nacional Stradbroke, tomar un tour a Stradbroke Island y volar en globo aerostático son algunas de las otras cosas que hacer en Gold Coast.
Leer másEn el extremo oriental de la costa colombiana el Caribe no es como lo pintan. A cambio de sacrificar prejuicios tropicales y recorrer caminos efímeros, la tierra wayuu comparte desiertos sagrados, tejidos artesanales y lagunas custodiadas por flamencos. ¡Bienvenidos a La Guajira!
Leer másExisten diferentes criterios para designar áreas naturales protegidas. El título de parque nacional es prometedor, pero no es el único. Cuando se trata de derroches de naturaleza y conservación, no hay que dejar de lado geoparques, reservas de la biosfera, patrimonios naturales de la humanidad y sitios Ramsar.
Leer másEn el paraíso no todos los destinos apuestan por torres babilónicas y piña colada. Camuflado en el verdor de la península de Yucatán, Bacalar esconde atractivos como cenotes, selvas comestibles y zonas arqueológicas. En más de un sentido, esta laguna de siete colores es el rincón más dulce de Quintana Roo y el Caribe mexicano.
Leer másNo hace falta dormir a la intemperie ni despedirse del agua caliente para explorar los secretos mejor guardados de Chile, Ecuador y Perú. Gracias a los programas de aventura diseñados por los hoteles Inkaterra, Mashpi y Tierra, los rincones remotos de las islas de Chiloé, de los bosques nubosos del Chocó y de la reserva amazónica de Tambopata están más cerca de los que parecen.
Leer más¿Menú de almohadas, tina con doce ambientes de luz, cepillo desechable personalizado? Los excesos de la industria hotelera anuncian que es momento de volver al origen e implementar prácticas de turismo sostenible. Más seguido que no, los parajes menos intervenidos son los que esconden los hoteles más lujosos y las experiencias más memorables.
Leer más