Pobres parisinos, ni su ego ni sus luces bastan para hacer de sus calles la meca de la cocina francesa. El título se saborea 450 kilómetros al sur, en una ciudad más humilde y mucho más rica. Armada con brioche de praline rosa, botellas de vino engañosas y quesos en peligro de extinción, Lyon se proclama capital gastronómica de Francia.
Leer más¿Vacaciones de invierno en Canadá? Sin duda. En Whistler, 120 kilómetros al norte de Vancouver, las temperaturas bajo cero son bien cotizadas. Cuando se trata de snowboard y esquí, las montañas nevadas de Whistler son las mejores amigas del invierno. Cuando se trata de chocolate caliente y jacuzzi, también.
Leer másEn el Sudeste Asiático se erige una ciudad-estado donde la autoridad es inquebrantable y los rascacielos tocan el cielo. Singapur ha sacrificado el espíritu callejero en pos de un modelo de desarrollo meticulosamente calculado. ¿El resultado? Un orden orwelliano que solo perdona la espontaneidad al verdor de sus parques.
Leer másGracias a las políticas de libertad de movimiento y moneda única, viajar en Europa es fácil. Eso sí, los tratados están llenos de letras chiquitas. La Unión Europea, el espacio Schengen y la eurozona no son sinónimos. Y para ser miembro de uno de los clubes, un país no necesariamente tiene que estar afiliado a los otros.
Leer másDos días a bordo del tren más elegante de Escocia bastan para cambiar castillos en Edimburgo por verdor en las Tierras Altas. Con partes iguales de whisky y de elegancia, los vagones señoriales del Royal Scotsman sirven para descubrir los kilts, las destilerías y los parques nacionales del norte de Escocia.
Leer másCuando se habla de los vinos de California, Napa y Sonoma acaparan la atención. Por suerte, el estado dorado es enorme y el sur también sabe de enoturismo. Temecula, a medio camino entre Los Ángeles y San Diego, sorprende a las visitas con clima mediterráneo, productos orgánicos y medio centenar de viñedos.
Leer másLlegar a Semuc Champey, uno de los paraísos naturales de Guatemala, no es cosa fácil. Eso sí, cruzar el departamento de Alta Verapaz vale toda la pena. Recorrer caminos de terracería y viajar en camiones de redilas se recompensa con cascadas tropicales, pozas de agua turquesa y cuevas inundadas que se recorren a la luz de velas.
Leer másSalir en busca de pájaros es un buen pretexto para viajar, recorrer reservas ecológicas y conocer a los vecinos alados del campo y las ciudades. Surtida con datos prácticos, consejos sostenibles y aplicaciones que identifican pájaros, esta guía te ayudará a observar aves y a reconocer especies en menos de lo que canta un gallo.
Leer másEn el corazón de la antigua Birmania, regido por una dictadura rancia, el lago Inle resguarda tradiciones que parecen inmortales. Acompañado de estupas de oro, aldeas flotantes y pescadores que bailan sobre el agua, uno de los lagos más famosos de Myanmar presume las dos caras del turismo.
Leer másA orillas del río Bravo, en el oeste de Texas, Big Bend National Park esconde aguas termales, pueblos vaqueros y cañones custodiados por coyotes. Sin muros fronterizos ni hordas de gente, este parque nacional en el desierto sorprende a las visitas con naturaleza virgen y montañas que prueban que no todo el estado de Texas es plano.
Leer másLa Gold Coast de Australia tiene fama de ser un paraíso de surf. La ciudad tienen mucho de eso, pero el sureste de Queensland no se conforma con playas monas y olas retadoras. Visitar el parque nacional Stradbroke, tomar un tour a Stradbroke Island y volar en globo aerostático son algunas de las otras cosas que hacer en Gold Coast.
Leer másEn invierno, cuando buena parte de Canadá se cubre de nieve, la ciudad de Quebec construye el único hotel de hielo de América. De enero a marzo, las paredes efímeras del Hôtel de Glace esconden esculturas de hielo, saunas para entrar en calor y habitaciones que son obras de arte.
Leer másEsta ciudad nórdica no es la más pasional ni la más ajetreada. No hasta que sale el sol y entonces, con esa sencillez muy suya, Helsinki se llena de vida y de placeres simples. Armada con diseño legendario y mercados devotos de la sopa, la capital finlandesa nos da razones para confundir el lugar con la utopía.
Leer másCon su combinación de sabores prehispánicos y recetas errantes, el pueblo mágico de San Cristóbal de las Casas nos invita a comer rico. Entre fachadas de colores y mercados de artesanías, la capital regional de Los Altos de Chiapas sirve sopa de chipilín, molotes de plátano y chocolate rosa. ¡La mesa está puesta!
Leer másEntre paredes de bambú y templos ancestrales, un ryokan centenario presume la hospitalidad y las costumbres de Japón. Con cenas kaiseki, ceremonias de incienso y jardines zen, Hoshinoya Kyoto comparte con sus huéspedes uno de los secretos mejor guardados de Arahisyama, un distrito a las afueras de Kioto.
Leer másPalacios monumentales, jardines secretos y callejones enredados son algunos de los atractivos que ver en Marrakech. No por nada, la cuarta ciudad más poblada de Marruecos es la más famosa de todas. Esta guía de la ciudad roja incluye museos, restaurantes y uno que otro lugar en la Medina que misteriosamente pasa desapercibido en TripAdvisor.
Leer másLa costa salvadoreña es famosa por su oferta de surf, pero en el país más pequeño de Centroamérica el mar no se conforma con olas retadoras. A cambio de recorrer la carretera litoral, el Pacífico guanaco revela las playas vírgenes de La Libertad, los manglares protegidos de Barra de Santiago y el paraíso sostenible de Mandala Eco Villas.
Leer másLos nuevos billetes de la familia G, emitidos por el Banco de México, presumen medidas de seguridad y materiales de vanguardia. Con diseños que incluyen al águila real, a la ballena gris y a la mariposa monarca, por primera vez en la historia del país todos los reversos rinden homenaje a la naturaleza. Zaragoza, nosotros te llamamos.
Leer másEntre los siglos XVIII y XIX la orilla del río Misisipi se cubrió de plantaciones azucareras. Louisiana se convirtió en un exportador de talla mundial y su ribera más famosa en una concentración descarada de riqueza. Hoy, entre Nueva Orleans y Baton Rouge, los palacios de azúcar cuentan la historia amarga de los esclavos sometidos a producir dulzura.
Leer másNayarit presume playas vírgenes, selvas tropicales y pueblos mágicos. Entre bahías discretas y cañones verdes, estos hoteles sostenibles esconden algunos de los secretos mejor guardados de la Riviera Nayarit y el interior del estado. Para disfrutar la naturaleza no hace falta arrasar con ella.
Leer más