Parques de Winnipeg: flora y fauna de las praderas canadienses
Los parques de Winnipeg y la provincia de Manitoba prueban que las praderas canadienses se lucen en grande con su despliegue de animales. Con un poco de suerte, un recorrido por Bois des Esprits, Fort Whyte y Oak Hammock Marsh basta para ver de cerca la flora y la fauna de las praderas. ¿Quién dijo bisontes, carpinteros y ardillas con pinta de perrito de la pradera?
Integrada por las provincias de Alberta, Saskatchewan y Manitoba, la región de las praderas canadienses es conocida por pastizales dedicados a la ganadería y campos de cebada, avena y canola. Aunque no se trata del rincón más famoso para observar animales y paisajes de Canadá, el corazón del país prueba que las planicies esconden gratas sorpresas. Con un poco de suerte, un recorrido por los parques de Winnipeg y sus alrededores basta para ver especies icónicas de flora y fauna de las praderas.
Bisontes imponentes, búhos expertos en el arte del camuflaje y ardillas con pinta de perritos de la pradera son algunos de los animales que se dejan ver sin necesidad de alejarse demasiado de la capital de Manitoba. A la lista se suman venados cola blanca, culebras que se las arreglan para sobrevivir el invierno canadiense y cientos de especies de aves, tanto migratorias como residentes.
¿Y la vegetación? Sauces, carrizos, álamos, hierbas altas y flores silvestres son algunas de las plantas y árboles que protagonizan las postales en el sur de la provincia. De acuerdo con la temporada del año, el parque urbano Bois des Esprits, la reserva Fort Whyte y el refugio de vida silvestre Oak Hammock Marsh son ideales para salir en busca de la flora y fauna de las praderas.
Bois des Esprits:
Esculturas y animales en el río Sena de Winnipeg
El parque Bois des Esprits custodia más de 45 hectáreas de áreas verdes a orillas del río Sena, uno de los cuatro que cruzan la capital de Manitoba. En francés, el nombre de la reserva significa espíritus de madera. Si bien el principal atractivo del parque es una colección de esculturas talladas en remanentes de árboles caídos, este rincón urbano ofrece posibilidades de ver meandros abandonados y muchas de las especies de flora y fauna de las praderas canadienses.
10 kilómetros al sur del centro de Winnipeg, Bois des Esprits es el mayor reducto de bosque primario en la ciudad. También es un ejemplo de los alcances de la organización civil en términos de conservación. A principios de la década de los 2000, el parque estuvo próximo a desaparecer como resultado del desarrollo inmobiliario. Entonces, con el apoyo de los gobiernos municipal y provincial, la asociación Save Our Seine hizo de las suyas para comprar la tierra y declararla un área natural protegida.
Hoy, Bois des Esprits esconde más de diez esculturas y cerca de dos kilómetros de senderos. Integrado por humedales, bosques ribereños, pradera de hierbas altas y bosques de álamos y robles, el parque cobija venados cola blanca, culebras rayadas de costado rojo y más de 140 especies de aves. Otras especies de fauna de las praderas que se pueden ver en esta reserva incluyen castores, zorros rojos, mapaches y tortugas mordedoras.
Fort Whyte Alive:
Flora y fauna de las praderas en Manitoba
15 kilómetros al suroeste de Winnipeg, Fort Whyte se presenta como un espacio de naturaleza recuperada en el que conviven humedales, bosques y praderas. Ubicado en una antigua cementera, este parque es un caso ejemplar de restauración de áreas verdes y desarrollo sostenible. Referencia en las praderas canadienses, el proyecto nacido como una iniciativa de conservación de vida silvestre ha evolucionado hasta convertirse en un centro de educación ambiental y una granja urbana de vanguardia.
Fort Whyte ofrece un centro interpretativo, renta de bicicletas y lagos que, de acuerdo con la temporada, se prestan para patinar en hielo o remar a bordo de canoas. Los más de siete kilómetros de senderos en la reserva, incluido un tramo del gran Trans Canada Trail, se pueden recorrer por cuenta propia o en compañía de un guía especializado. ¿Qué tanto? Lo suficiente para andar los mismos pasos en busca de historia, de animales de las praderas o de frutos silvestres comestibles.
Abierto todo el año, Fort Whyte es ideal para observar fauna de las praderas cerca de la ciudad. Las casi 270 hectáreas albergan especies como venado cola blanca, pájaro carpintero peludo y ratón almizclero, un animal con pinta de castor miniatura. La reserva también es hogar de una manada de bisontes, el mamífero terrestre más grande de América. Cerca del estacionamiento se puede ver una colonia de ardillas de Richardson, pese al nombre, un animal más parecido al perrito de la pradera que a Alvin.
Oak Hammock Marsh:
Observación de aves y animales de las praderas
Oak Hammock Marsh no está en Winnipeg, sino 40 kilómetros al norte de la ciudad, donde la mancha urbana cede terreno a las imágenes de praderas que viven en el imaginario colectivo. Famoso entre pajareros, este refugio de vida silvestre está considerado tanto Sitio Ramsar como Área importante para la conservación de las aves. El primer título avalado por la UNESCO y el segundo por BirdLife International, una organización que vela por la conservación de las aves y sus hábitats.
El viaje desde Winnipeg hasta Oak Hammock Marsh toma cerca de 40 minutos. Y para llegar, sí o sí hace falta rentar coche o contratar servicio de transporte. Eso sí, para observar de cerca flora y fauna de las praderas este lugar es un sueño. La reserva tiene registradas 300 especies de aves y más de 30 especies de mamíferos, incluidos castores, nutrias de río y puercoespines. No se ven todos los días, pero el lugar también es testigo del paso de osos negros y lobos.
Oak Hammock Marsh cuenta con más de 30 kilómetros de senderos y un centro de visitantes que presume el primer techo verde de la provincia de Manitoba. El lugar es ideal para andar en bici, tomar fotos del atardecer y probar la rosa mosqueta de flores silvestres como Rosa woodsi. También para ver fauna de las praderas, especialmente aves del orden Anseriforme como el cisne trompetero, el pato cuchara y el porrón bola. Durante la migración, a principios del otoño, no es raro ver miles de gansos canadienses sobrevolar la pradera.
Conocidos en inglés como chickadees, a según por el sonido de su canto, los pájaros carboneros sirven como ayuda para predecir el clima en las praderas canadienses.
De acuerdo con la sabiduría popular, cuando los carboneros están tranquilos es porque no vienen lluvias. Cuando se muestran territoriales y pelean entre ellos, en cambio, es porque auguran mal tiempo.
Tips de viaje:
El aeropuerto de Winnipeg recibe vuelos directos de varias ciudades en Estados Unidos y Canadá. Durante el invierno, la oferta de vuelos incluye también ciudades en México y el Caribe. Los vuelos con escala en Toronto o Vancouver suelen ser la mejor alternativa para viajar a Winnipeg sin necesidad de pasar por Estados Unidos.
Para moverse fuera del centro de Winnipeg, en especial si se contemplan visitas a reservas fuera de la ciudad, es ideal rentar coche. No es obligación, pero en invierno conviene tener llantas especiales para hielo y nieve.
Las praderas en Winnipeg y sus alrededores tienen clima continental húmedo con estaciones muy marcadas. Mientras que en verano las temperaturas rondan entre 15 y 27 °C, en invierno los termómetros suelen marcar entre -8 y -18 °C.
Las opciones de hospedaje en Winnipeg incluyen propiedades de cadena, hoteles boutique y departamentos en renta por plazos cortos. A orillas del río Rojo del Norte (Red River), Mere Hotel es ideal para salir a caminar al amanecer en busca de aves urbanas.
Para ver flora y fauna de las praderas en la provincia de Manitoba es fundamental considerar la época del año. Mientras que el verano es ideal para ver mamíferos, el otoño y la primavera son ideales para ver aves migrantes. En invierno se dejan ver menos especies, pero es más fácil localizar a las que están presentes entre tapices de nieve.
Curiosidades:
La escultura de madera más famosa de Bois des Esprits, tallada en un olmo de 150 años, colapsó en el verano de 2021. En lugar de ofrendar la talla a la naturaleza, la comunidad rescató lo que quedaba de Woody Mhitik que ahora vive en el interior de Musée de Saint-Boniface.
En Canadá existen comunidades francófonas fuera de la provincia de Quebec. En Winnipeg el francés está presente en la señalética, en la vida diaria y en el nombre de parques como Bois des Esprits y de museos como Musée de Saint-Boniface.
Cuando se trata de fauna de las praderas en Manitoba, el bisonte acapara la atención. Dicho lo anterior, una especie de serpiente no se queda atrás. Entre finales de abril y principios de mayo, decenas de miles de culebras rayadas de costado rojo se dan cita en Narcisse Den para participar en un cortejo muy multitudinario.
Trans Canada Trail es una red de senderos entrelazados que cruzan Canadá y conectan sus tres océanos: Atlántico, Pacífico y Ártico. El recorrido contempla cerca de 28,000 kilómetros y para completarlo hace falta caminar alrededor de dos años cuando menos.
La provincia de Manitoba es hogar de las cinco especies de cérvidos que habitan Norteamérica: venado cola blanca, venado bura, alce, ciervo y reno. Eso sí, en ningún lugar de la provincia es posible ver a todos simultáneamente en su hábitat natural.
PIES DE FOTO
1. En Bois des Esprits, uno de los parques en Winnipeg, se pueden ver venados cola blanca (Odocoileus virginianus).
2. El trepador pechiblanco (Sitta carolinensis) es una de las aves que se pueden ver en Bois des Esprits.
3. Narcisse Den no es el único sitio para ver culebras rayadas (Thamnophis sirtalis) en Manitoba, para prueba Bois des Esprits.
4. EL parque Fort Whyte es ideal para ver ardillas de Richardson (Urocitellus richardsonii) en Winnipeg.
5. Los carboneros cabecingeros (Poecile atricapillus) se ven con facilidad en la reserva Fort Whyte.
6. Sendero de álamos en Fort Whyte, el parque en Winnipeg donde se pueden ver bisontes.
7. En otoño, Oak Hammock Marsh es el lugar indicado para probar rosa mosqueta (Rosa woodsii) silvestre.
8. Entre las aves presente en Oak Hammock Marsh se encuentra el pardillo norteño (Acanthis flammea).
9. El atardecer en Oak Hammock Marsh ofrece imágenes de praderas de postal.
¿Te gustó esta historia? Suscríbete al boletín de Don Viajes para recibir lo último en tu correo.
Publicado el 4 de julio de 2023 por Marck Gutt | Don Viajes.
Última actualización: 4 de julio de 2023.
El contenido de esta publicación es resultado de un viaje realizado con el apoyo de Destination Canada, Tourism Winnipeg y Travel Manitoba.
Cuando reservas servicios por medio de algunos links en Don Viajes recibo una comisión. Los detalles y las letras chiquitas están disponibles en el apartado de reservas.